1/6/10

LUCAS 17 - 18

PUNTOS SOBRESALIENTES: Enseñanza de Jesús sobre el perdón; los diez leprosos; la segunda venida de Cristo es profetizada; más parábolas; los niños son bendecidos; el joven gobernador rico; la muerte y resurrección de Cristo es profetizada; sanidad del mendigo ciego.

VERSÍCULO DE HOY: "También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre y no desmayar" (Lucas 18:1).

La parábola de la viuda pobre exhorta a los cristianos a no perder su fe en Dios, aun cuando parezca que El no escucha ni responde a nuestras oraciones, aunque clamemos a El día y noche (Lucas 18:7). Esto significa que Dios es longánimo y suplirá las necesidades cuando Sus hijos continúen orando.

Quizás este juez injusto era un oficial romano que no se interesaba personalmente de las necesidades de una viuda judía; pero ella vino a El, día tras día, acudía suplicando protección de su adversario. Y porque el juez reconoció la persistencia de la viuda, le concedió su petición.

Jesús espera que Sus seguidores confíen en El para sus necesidades presentes y futuras, viéndose así libres de la preocupación y el temor. Muchos están tan deprimidos por las experiencias del pasado, o tienen tanto miedo del futuro, que no pueden disfrutar el presente, y todo porque no oran.

Si un juez injusto responde a la petición de una viuda a quien no conocía, ciertamente nosotros podemos depender del Juez celestial que concederá a Sus propios hijos sus peticiones cuando vienen a El. Dios nunca les falla a los fieles.

"Porque todo aquel que pide, recibe, y el que busca, halla; y al que llama se le abrirá" (Mateo 7:8).

PENSAMIENTO PARA HOY: Podemos agradecer a Dios porque siempre nos da lo mejor de El cuando es para el bien nuestro.
REFERENCIAS: Para Lucas 18:20: Éxodo 20:12-16; Deuteronomio 5:16-20.

31/5/10

LUCAS 14 - 16

PUNTOS SOBRESALIENTES: La humildad; más parábolas; hijo pródigo; el hombre rico y Lázaro.

VERSÍCULOS DE HOY: "El hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes ... y comenzó a faltarle ... pero nadie le daba ... y volviendo en sí, dijo ... yo aquí perezco de hambre. Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti" (Lucas 15:13-18).

Aquel hijo egoísta insistía en estar libre de la autoridad de su padre y de cualquier responsabilidad hacia él.

Finalmente se volvió un indigente y por un tiempo luchó con su sentido de vacío y de vergüenza por una vida desperdiciada, no queriendo confesar su pecado. Pero al fin "volvió en sí", y regresó a su padre. Cuando uno vuelve en sí, siempre regresa al Padre.

Esta es la historia de la raza humana que quiere hacer siempre su voluntad y se cree autosuficiente, tanto así que demanda una vida independiente de Dios -- es decir, ser su propio dios -- entregándose a su propia voluntad y a sus propios placeres.

En contraste a "dame la parte de los bienes que me corresponde" (Lucas 15:12), la oración diaria de todo cristiano debe ser: "Danos hoy nuestro pan cotidiano". El cristiano reconoce que desea esperar del Padre la satisfacción de todas sus necesidades, tanto físicas como espirituales.

Nos inclinamos a creer que la palabra "pródigo", significa uno que se ha apartado de su padre, pero en verdad el significado es diferente. Un pródigo es más que uno que se aparta; es uno que malgasta o desperdicia, "sus bienes".

Así como el miserable pródigo encontró que la misericordia y el amor de su padre eran mucho más grandes de lo que él había soñado, así también hoy el Padre celestial está esperando transformar las "vidas malgastadas" de todos los que dicen: "Me levantaré e iré a mi Padre" (Lucas 15:18).

PENSAMIENTO PARA HOY: ¿Se ha alejado de Dios? Vuelva al Padre, lo está esperando para darle la bienvenida.