27/11/09

1 CRÓNICAS 24 - 26

PUNTOS SOBRESALIENTES: Distribución y deberes de los sacerdotes; deberes de cantores; divisiones de los porteros; tesoreros y otros oficiales de elegidos.

VERSÍCULO DE HOY: "... porque Dios había bendecido a Obed-edom" (1 Crónicas 26:5).




Dios bendijo grandemente a Obed- edom durante el tiempo en que el arca de la alianza estaba en su casa.

Tres meses antes, el Rey David había planificado llevar el arca a Jerusalén, y hacer de Jerusalén el centro religioso de todo Israel. El arca fue puesta sobre una carreta guiada por Uza y Ahío, quienes tenían que transportarla de Quiriat- jearim a Jerusalén. En el camino, Uza fue muerto por tocar el arca. David se entristeció con Dios y se negó a llevar el arca a Jerusalén. En su lugar fue llevada a la casa de Obed-edom (2 Samuel 6:1-11; 1 Crónicas 13:7-11).

Tres meses después se le ordenó a David transportar el arca a Jerusalén. Esta vez se aseguró que fuese transportada de la forma que Dios había dicho (1 Crónicas 15:2-3; Números 4:15; 7:9).

El arca era importante al dirigir a los israelitas a través del desierto (Números 10:33-36). Debido a que contenía los Diez Mandamientos que Dios le había dado a Moisés en el Monte Sinaí, era un símbolo de la autoridad de Dios. Cuando Obed-edom recibió el arca, recibió más que la Palabra de Dios, recibió la presencia misma de Dios (1 Samuel 4:4; 2 Samuel 6:2).

Así como el arca trajo las bendiciones de Dios a la casa de Obed-edom,  El bendecirá a todo aquel que permita a Cristo, el Hijo de Dios, y a su Palabra que gobierne sus vidas (Juan 1:12).

Poco antes de ascender al Cielo, Jesús dijo: "Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra ... id y haced discípulos a todas las naciones ... que guarden todas las cosas que os he mandado" (Mateo 28:18-20).

PENSAMIENTO PARA HOY: Mientras más ocupados estén nuestros pensamientos en Cristo y Su Palabra, más gozaremos de Su presencia.

CRISTO REPRESENTADO: A través de los tesoros del Templo (1 Crónicas 26:20-28). En Cristo están los tesoros de sabiduría, conocimiento y riqueza para suplir todas las necesidades del creyente(Filipenses 4:19).

1 CRÓNICAS 21 - 23

PUNTOS SOBRESALIENTES: El pecado de David al realizar un censo militar; preparación para construir el Templo; instrucciones de David a Salomón; deberes de los levitas.

VERSÍCULO DE HOY: "Pero Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel. Asímismo esto desagradó a Dios, e hirió a Israel" (1 Crónicas 21:1,7).

Podríamos preguntar, ¿Porqué fue pecado el enumerar al pueblo? ¿No ordenó el Señor que se hiciese un censo en el desierto? (Números 1:1-2). En ese entonces era costumbre de otros reyes el realizar censos para saber el tamaño del ejército que tendrían en caso de guerra. A pesar de nuestro razonamiento aparentemente lógico, la Biblia revela que esta decisión fue instigada por un enemigo sobrenatural.

A Satanás, el adversario, se le permitió en alguna forma influenciar para que David autorizara el censo. Aun así es pecado, por ser el propio acto del hombre.

Consecuentemente, un Dios justo debe adminisitrar juicio sobre la culpabilidad del hombre.

¿Quiso David asegurarse, y luego hacer alarde de su poderío militar? ¿Perdió momentáneamente vista  de su fuente de poder? ¿Acaso fueron pensamientos de orgullo o las alabanzas de otros los medios para que el maligno provocara la acción traicionera de David contra Dios? Israel era el pueblo de Dios, no de David, y como tal ¿ habría de ser censado?.

El  pecado de David tenía la misma raíz que el pecado de Nabucodonosor a quien Jehová enseñó una experiencia aplastante cuando dijo: "glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia" (Daniel 4:37).

David no estaba consciente de que Satanás estaba tan cerca o que era tan fuerte como para provocar el pecado. Esté seguro de que dondequiera que haya un ministerio para Cristo, la estrategia del maligno es de destruirlo. Esto se hizo evidente cuando éste, en persona, retó al Señor en la tentación del desierto. Cristo lo resistió citándole Las Escrituras - "el diablo entonces le dejó" (Mateo 4:3-11).

Nuestro Señor describe al enemigo como el "príncipe de este mundo," un  "asesino", "el padre de la mentira" quien "nada tiene en mí" (Juan 8:44; 14:30). De esta manera revela al adversario, el cual posee las habilidades de un genio, dirigiendo con habilidad ejecutiva su trabajo "en los hijos de desobediencia" (Efesios 2:2).


PENSAMIENTO PARA HOY: Satanás tratará de hacer que pequemos, pero por la gracia de  Dios en Cristo  Jesús, tenemos la capacidad de resistirlo.