10/2/10

CANTAR DE LOS CANTARES

Los judíos creen que el Cantar de Salomón, a menudo llamado Cantar de los cantares, expresa la relación de amor entre Dios y Su pueblo elogido, el rey representando a Dios, y la novia representando al pueblo de Israel.


Otros creen que el propósito de este libro es el de enseñarnos lo sagrado y hermoso del matrimonio de amor, que debería existir entre un hombre y una mujer, que Dios mismo ordenó.

Muchos cristianos creen que el libro es un símbolo del gran amor entre Cristo y Su pueblo, el Rey representando a Cristo, y la novia representando a Su iglesia.


"¡La voz de mi amado! He aquí el viene ..." (2:8) era el deseo de la joven pastora. Esperaba la hora cuando su rey "señalado entre diez mil" (5:10), el hombre que ella amaba, volvería.

Así como la joven pastora anhelaba ver a su amado, así la Iglesia esperaba el regreso de su Salvador.

No importa cuán pobre sea un cristiano; es rico porque puede decir: "Yo soy de mi amado, y conmigo tiene su contentamiento" (7:10). El Rey de Reyes dejó Su trono de gloria para venir a la tierra a demostrar Su amor por las ovejas perdidas. Y todos los que le aman se regocijarán cuan El vuelva.

ECLESIASTÉS 9 - 12

PUNTOS SOBRESALIENTES: Dificultades de los justos e impíos; sabiduría mejor que fuerza; los sabios contra los necios; el Creador a ser recordado.

VERSÍCULOS DE HOY: "El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala" (Eclesiastés 12:13-14).

Salomón vivió para complacerse a sí mismo, buscando satisfacer todo lo que su corazón deseaba. No solo cedió sus oportunidades de exaltar el gran nombre de Jehová, sino que miserablemente confesó "Aborrecí, por tanto, la vida" (Eclesiastés 2:17). Salomón terminó su libro con pesar, sabiendo que tenía que enfrentarse a Dios, quien "traerá toda obra a juicio" (Eclesiastés 12:14).

Aunque Salomón sabía que Dios estaba enojado con él porque "hizo Salomón lo malo ante los ojos de Jehová", no tenemos registro de que Salomón se haya arrepentido o que haya pedido a Dios que los perdonara por llevar a la nación de Israel a la idolatría ( I Reyes 11:4-11).

El Rey Salomón es un ejemplo de aquellos que tienen grandes  habilidades y que han alcanzado grandes cosas, pero cuyos deseos de placer les han robado el gozo de cumplir la voluntad de Dios para con sus vidas.

Existen muchas cosas  que podemos hacer, buenas y que valen la pena y que no son pecaminosas. Pero,  como Salomón, podemos llegar a envolvernos tanto con "buenas" actividades que nuestros corazones se desvían de las cosas de Dios. Finalmente, no sólo deshonramos al Señor sino que también nos privamos de recompensas eternas al no gozar de Sus mejores bendiciones para nuestras vidas.

"La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto" (Lucas 8:14).

PENSAMIENTO PARA HOY: Obedecer al Señor Jesucristo debería ser el deseo principal de nuestros corazones.


CRISTO REVELADO: En la declaración: "Porque Dios traerá toda obra a juicio ..." (Eclesiastés 12:14). "... sus juicios son verdaderos y justos ..." (Apocalipsis 19:2).