20/11/09

1 CRÓNICAS 1-2

PUNTOS SOBRESALIENTES: Descendientes de Adán; Noé, Abraham, Esaú, Israel (Jacob), y Judá.

VERSÍCULO DE HOY: "Adán, Set, Enós ... Noé, Sem, Cam y Jafet ... Los hijos de Javán: Elisa, Tarsis, Citim y Dodanin" (1 Crónicas 1:1,4,7).




Para el observador casual, la larga lista de genealogías en el libro de 1 Crónicas parece ser árida y sin interés alguno. Pero indican el diseño muy bien planificado de Dios a través de los siglos, nombrando los descendientes desde Adán, el primer hombre, hasta Cristo, el segundo Adán.

Tal como Dios decidió personalmente quién estaría incluido en la genealogía de Cristo, El está envuelto personalmente en la vida de cada cristiano, habiendo creado cada detalle de ésta.

Las cosas que les suceden a los creyentes no son accidentes, son permitidas por nuestro Padre, el ingeniero maestro. Aunque no comprendamos muchas de las cosas que Dios permite en nuestras vidas, podemos estar seguros que él tiene un propósito para ellas. Nuestra oración de corazón debe ser, "Señor, permite que aprenda de esta experiencia la lección que estás tratando de enseñarme."

"Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y el enderezará tus veredas " (Proverbios 3:5 - 6).

PENSAMIENTO PARA HOY: No existen accidentes para Dios.

CRISTO REVELADO: Por el primer Adán (1 Crónicas 1:1). Cristo es el último Adán (1 Crónicas 15:45).

19/11/09

1 y 2 CRONICAS

Los libros de 1 y 2 Samuel y 1 y 2 Reyes proporcionan la historia moral y política de Israel y Judá; Crónicas presenta la historia religiosa de Judá.

Los libros de la Biblia desde Génesis hasta 2 Reyes, relatan una sucesión de eventos desde la creación de Adán hasta la época de la cautividad de Judá. Pero Crónicas es un repaso.

El libro de 1 Crónicas se inicia con una larga lista genealógica de nombres en la Biblia y abarca cerca de 3 500 años de historia (capítulos 1 - 9). Las genealogías están dedicadas a las familias a través de las cuales Dios llevaría a cabo Su plan redentor.

Empezando con Adán, confirman la genealogía de Cristo tal como está registrada en los evangelios de Mateo y Lucas. Muchos nombres están omitidos, pero aquellos que estaban relacionados con las profecías del Salvador prometido están registrados, incluyendo a Zorobabel, líder de los exiliados de regreso (1 Crónicas 3:19).

La última batalla de Saúl y su muerte son mencionadas en el capítulo 10; los capitulos 11 - 29 abarcan el reinado de David, revelando un gobierno que honra a Dios. El libro de 1 Crónicas finaliza con la muerte de David y la extensión del reinado bajo Salomón.

El libro de 2 Crónicas continúa la historia del linaje de David. Comienza con el reinado de Salomón, registra la división del reino bajo Roboam, y abarca la historia del Reinado del Sur de Judá hasta el exilio del pueblo a Babilonia. Los últimos versos contienen la proclamación de Ciro, la cual permitía a los judíos volver a Jerusalén.

El período de Salomón fue el período dorado de Israel. Casi todos los primeros nueve capítulos de 2 Crónicas hablan sobre la construcción del  Templo en Jerusalén en el Monte Moria. Fue construido basado en el modelo del Tabernáculo (capítulos 3 - 4). El trabajo fue completado en el décimo primer año del reinado de Salomón (capítulo 5; compare 1 Reyes 6:38) y consagrado a Dios en una  de las oraciones más notables de las Escrituras (capítulo 6).

El resto de 2 Crónicas habla sobre los reinados de Judá y sobre la declinación moral y espiritual de la nación. Termina con la caída de Jerusalén y la destrucción final del Templo (capítulos 10 - 36).

Este repaso de la historia no solo enfatiza el amor de Dios por Su pueblo, sino también indica que cuando los reyes y el pueblo honraron a Dios, hubo prosperidad. Pero cuando fueron infieles al Señor, El retiró  Su presencia y la derrota fue inevitable.