30/11/09

2 CRÓNICAS 1 - 3

PUNTOS SOBRESALIENTES: Los sacrificios de Salomón; su sueño de orar por sabiduria; dimensiones y materiales para el Templo.

VERSÍCULO DE HOY: "Y fue Salomón, y con él toda esta asamblea, al lugar alto que había en Gabaón; porque allí estaba el Tabernáculo de reunión de Dios, que Moisés siervo de Jehová había hecho en el desierto" (2 Crónicas 1:3).

Salomón, el último rey de una Israel unida, empezó su reinado en sumisión, diciendo que sólo era un "niño" comparado con la grandeza del Señor. El joven rey y toda la congregación ofrecieron sacrificios y alabaron al Señor.

En esta noche el Señor se le apareció a Salomón en un sueño diciendo: "Pídeme lo que quieras que yo te dé" (2 Crónicas 1:7). En respuesta, el Señor le aseguró sabiduría, accediendo a la oración de su padre David (1 Crónicas 22:12).

La adoración siempre prepara el corazón para reconocer la necesidad de la sabiduría de Dios, y Su deseo de manifestarla.

Toda sabiduría es encontrada en "Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría ..." (1 Corintios 1:30), con Su presencia morando dentro del cristiano.

Cristo puede manifestar Su sabiduría en los cristianos, solo si permiten que El controle sus corazones y sus vidas. La persona autosuficiente no tiene la capacidad orar por la sabiduría de Dios. Se niega a reconocer su inhabilidad humana, no ejercitando la fe.

"Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros  con gemidos indecibles" (Romanos 8:26).

PENSAMIENTO PARA HOY: Dios desea manifestarnos Su sabiduría en Cristo, solo tenemos que aceptar en humildad que la necesitamos.



CRISTO REVELADO: Por los miles holocaustos de Salomón; (2 Crónicas 1:6). Podemos estar agradecidos que la ofrendas de Cristo ha reemplazado a todas las ofrendas pequeñas (Romanos 6:10; Hebreos 10:10-12,14).

29/11/09

1 CRÓNICAS 27 - 29

PUNTOS SOBRESALIENTES: Los oficiales del reino; Salomón es animado a construir el Templo; regalos de David para el Templo; su agradecimiento y oración; Salomón hecho rey; muerte de David.




VERSÍCULO DE HOY: "Así mismo se alegró mucho el rey David, y bendijo a Jehová delante de toda la congregación; y dijo David: Bendito seas tú, oh Jehová, Dios de Israel nuestro padre, desde el siglo y hasta el siglo" (1 Crónicas 29:10).

David había envejecido y sabía que su reinado se acercaba a su fin. Pero mientras más cerca estaba del mundo de la adoración eterna, más hablaba del lenguaje de adoración de ese mundo. Su último mensaje registrado a su reino fue una de las más grandes exposiciones de adoración que se encuentra en el Antiguo Testamento. David amaba al Señor y proclamaba Su indescriptible grandeza, "Tuya es, oh Jehová, la magnificiencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor ..." (1 Crónicas 29:11).

La adoración no es sólo un rito de cantar, orar o predicar. La verdadera adoración es una experiencia dentro del corazón del adorador. Cada día, en cada circunstancia, deberíamos adorar al Señor. Quejarnos de nuestras circunstancias es dudar de Su Palabra.

"Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado" (Efesios 1:6).

PENSAMIENTO PARA HOY: Ofrezcamos libremente nuestra continua adoración a Dios.

CRISTO REVELADO: En las ofrendas de oro de David (1 Crónicas 29:3 - 4). El oro representa el cariño, la hermosura y el gran valor de Cristo.